El estudio es como la semilla de una fruta crece y da el fruto que queremos.

Buscar este blog


TECNOLOGÍA DE LOS PUEBLOS

 HORNO SOLAR

Un horno solar es una estructura que usa energía solar concentrada para producir altas temperaturas, usualmente para usos industriales. Reflectores parabólicos o helióstatos concentran la luz de insolación sobre un punto focal.



El primer horno solar moderno en ser construido fue realizado en Francia en el año 1949 por Félix Trombe. Aún hoy se encuentra en el Mont-Louis, cerca de Odeillo. Se escogió a los Pirineos porque el lugar tiene cielos despejados por hasta 300 días por año.

Otro horno solar es construido en Uzbekistán como parte de las Instalaciones de Investigación del Complejo Sun de la Unión Soviética impulsado por el académico los rayos son enfocados sobre un área del tamaño de una olla y pueden alcanzar una temperatura de 4.000 °C, dependiendo del proceso instalado, por ejemplo:

Aproximadamente 1000 °C para los receptores metálicos produciendo aire caliente para la siguiente generación de torres solares como será probado en la central solar thémis del Proyecto pegase aproximadamente 1400 °C para producir hidrógeno rompiendo moléculas de metano hasta 2500 °C para probar materiales que serán usados en ambientes extremos tales como reactores nucleares o vehículos espaciales para reentradas atmosféricas hasta 3500 °C para producir nanomateriales por sublimación inducida solar y enfriamiento controlado, tal como nanotubos de carbono o nanopartículas de cinc.